• slider
  • slider

SEGUNDO LIVARDO BENALCÁZAR GUERRÓN

Nació un 17 de julio de 1966, en la Parroquia Rural de García Moreno, perteneciente al cantón Bolívar, provincia del Carchi, es hijo de Miguel Ángel Benalcázar y  Mariana de Jesús Guerrón, es un servidor municipal, quien con su esfuerzo y sacrificio en  medio de obstáculos, logró obtener su título de tercer nivel en Ingeniería Agrícola, su esposa es la señora Alexandra Elizabeth Hurtado Arciniega, con quien procreó dos hijos que responden a los nombres de Aneth y Joel Benalcázar Hurtado.

 

Su caminar político:

Concejal rural por dos periodos consecutivos 2009-2014 y 2014-2019.

Ganó la alcaldía del GAD Municipal del cantón Bolívar, en la última contienda electoral, siendo el candidato más votado, pues su humildad y sencillez, le han dado la gracia de llegar a cada uno de los ciudadanos que conforman este hermoso cantón Bolívar.

Municipio de puertas abiertas, de manos limpias, de miradas claras, trabajo y honestidad, es el emblema municipal en esta nueva administración...

 

Su amigo de siempre

Livardo Benalcázar G.

NOTICIAS RECIENTES

‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾•‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾

Población

POBLACIÓN DEL CANTÓN BOLÍVAR, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y PARROQUIAS

La estructura demográfica de población, se define en base a la clasificación de grupos de edades de un territorio, y para lo cual se ha establecido siete grupos de edad, teniendo en cuenta a grupos menores de 5 años, niños de 6 a 12 años, adolescentes de 13 a 18 años, entre otros, la mayor población se encuentra entre los 19 a 32 años.

Grupos de Edad Parroquias
Bolívar García Moreno Los Andes Monte Olivo San Vicente de Pusir San Rafael Total
De 0 a 5 años 544 139 265 200 243 228 1619
De 6 a 12 años 746 209 362 299 343 281 2240
De 13 a 18 años 585 149 262 209 283 222 1710
De 19 a 32 años 1052 261 435 292 407 348 2795
De 33 a 45 años 873 224 332 250 324 255 2170
De 46 a 64 años 808 238 356 250 324 255 2231
De 64 a más. 598 186 248 221 169 160 1582
Total 5206 1406 2260 1690 2044 1741 14347

Fuente: Censo de Población y Vivienda - CPV 2010

POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO A NIVEL CANTONAL

Género

La temática de género a lo largo de los últimos años viene formando parte cada vez más activa en los debates, eventos y compromisos adquiridos tanto a nivel cantonal, provincial, nacional e internacional, donde se ven reflejadas las grandes inequidades en diferentes temas como: acceso a servicios básicos, educación, salud, créditos, trabajo, - entre otros - que se han venido dando en cada uno de estos territorios. La inequidad de género es entendida como discriminación, en nuestra sociedad esta inequidad se  da principalmente hacia la mujer, teniendo como consecuencia los problemas de distribución y de asignación, repercutiendo en altos costos para el cumplimiento de sus tareas básicas tanto en lo económico, en lo social y en lo político. 

Distribución Poblacional 

Esta temática en el  Cantón  puede verse reflejada principalmente a través de los resultados obtenidos por el INEC  – CPV 2010 y del SIISE 2010, que exponen datos de importancia en este tema y se lo tiene distribuido por grupos de edad y sexo.

Grupos de edad Sexo TOTAL
Hombre  Mujer
Menor de 1 año 117 111 228
De 1 a 4 años 597 541 1138
De 5 a 9 años 748 778 1526
De 10 a 14 años 764 806 1570
De 15 a 19 años 682 652 1334
De 20 a 24 años 534 505 1039
De 25 a 29 años 469 509 978
De 30 a 34 años 453 477 930
De 35 a 39 años 435 450 885
De 40 a 44 años 374 386 760
De 45 a 49 años 346 329 675
De 50 a 54 años 268 301 569
De 55 a 59 años 278 304 582
De 60 a 64 años 280 271 551
De 65 a 69 años  284 234 518
De 70 a 74 años 211 181 392
De 75 a 79 años 143 148 291
De 80 a 84 años 102 113 215
De 85 a 89 años 52 54 106
De 90 a 94 años 25 23 48
De 95 a 99 años  4 7 11
De 100 años y mas - 1 1
Total 7166 7181 14347

Fuente: Censo de Población y Vivienda - CPV 2010

Información General

Este es el cantón que tiene mayor devoción católica, cada parroquia tiene a su propio Santo, mientras que el patrono del cantón es el “El Señor de la Buena Esperanza”.

En Bolívar fue posible realizar una investigación científica, ya que existieron restos fósiles de animales prehistóricos encontrados en el cementerio de Mamuts.

CANTÓN:

Bolívar
CABECERA CANTONAL: Bolívar 
PROVINCIA: Carchi
PAÍS: Ecuador
LÍMITES:

AL NORTE: De la confluencia de la Quebrada El Aperreadero en el Río el Ángel, el curso de esta Quebrada, aguas arriba, que luego toma el  nombre de Quebrada de Taupe, hasta sus nacientes de coordenadas  geográficas 3°34'50'' de latitud norte y 77°55'57'' de longitud  occidental; de dichas nacientes, una alineación al Nor-Este hasta alcanzar la sima del cerro Ceruntal; de dicho cerro, la línea de cumbre al Nor-Este hasta la cima de la Loma del Colorado: de la loma del Colorado, una alineación del Sur-Este, hasta los orígenes de la Quebrada Cuesaquita, de coordenadas geográficas 0°35'03'' de latitud norte y 77°54'40'' de longitud occidental.

AL ESTE: De los orígenes de la quebrada de Cuesaquita, el curso de dicha quebrada, aguas abajo hasta la afluencia en el río Tupula, aguas abajo hasta la afluencia de la quebrada Carrizal; de dicha afluencia, la quebrada Carrizal, aguas arriba, hasta sus nacientes, de coordenadas geográficas 0°26'43'' de latitud norte y 77°49'19'' de longitud occidental; de estas nacientes, una alineación al Sur- Este hasta alcanzar la cima del cerro Mangús. La línea de cumbre al Sur-Este, hasta su unión orográfica con la cordillera de los Andes, continuando por esta Cordillera, hacia el sur, que pasa por las nacientes de los formadores de la quebrada de San Rafael, y de los ríos San Antonio y San Miguel hasta las nacientes de la quebrada formadora Sur de la quebrada Espejo, de coordenadas geográficas 0°21'21'' de latitud Norte y 77°48'45'' de longitud occidental.

AL SUR: De las nacientes de la quebrada formadora sur de la quebrada Espejo, el curso de dicha quebrada, aguas abajo, continuando por la quebrada Espejo, hasta la afluencia en el río Córdova; de dicha afluencia, el río Córdova, aguas abajo, que luego toma el nombre de Escudilla, hasta la confluencia con el río Mataquí, formadores del río Caldera; de esta confluencia, el río Caldera, aguas abajo, hasta su confluencia con el río Apaqui , formadores del Rio Chota; de la ultima confluencia, el curso del río Chota, aguas abajo, hasta la afluencia, el río El Ángel.

AL OESTE: De la confluencia del río El Ángel en el río Chota, El curso de río El Ángel, aguas arriba, hasta la afluencia de la quebrada el Aperreadero.
Fuente: LIBRO DE CANTONIZACIÓN

EXTENSIÓN: 36.034 Ha.
Fuente: Secretaria Nacional de Límites
POBLACIÓN: 14.551 habitantes.
Fuente: CENSO 2010 Proyección 2014
FECHA DE CREACIÓN: 12 de Noviembre de 1985, Registro Oficial 318 del 20 de Noviembre del mismo año.
PARROQUIAS:

URBANAS: Bolívar (Cabecera Cantonal)

RURALES: García Moreno, Los Andes, Monte Olivo, San Rafael y San Vicente de Pusir.

RANGO ALTITUDINAL: 1500 -4500 msnm.
Fuente: Mapa de Pisos Altitudinales del IGM

PARROQUIAS DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DEL CARCHI

CONCEJO MUNICIPAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BOLÍVAR-PROVINCIA DEL CARCHI

2023-2027 

Ing. Livardo Benalcázar
Alcalde
Dra. Marcela Estrada
Vice Alcaldesa
Ing. Gabriel Chiriboga
Concejal
Dra. Pilar Noriega
Concejal
Sr. Cosme Julio
Concejal
Lcda. Mariana Chamorro
Concejal
Free Joomla templates by Ltheme