• slider
  • slider

SEGUNDO LIVARDO BENALCÁZAR GUERRÓN

Nació un 17 de julio de 1966, en la Parroquia Rural de García Moreno, perteneciente al cantón Bolívar, provincia del Carchi, es hijo de Miguel Ángel Benalcázar y  Mariana de Jesús Guerrón, es un servidor municipal, quien con su esfuerzo y sacrificio en  medio de obstáculos, logró obtener su título de tercer nivel en Ingeniería Agrícola, su esposa es la señora Alexandra Elizabeth Hurtado Arciniega, con quien procreó dos hijos que responden a los nombres de Aneth y Joel Benalcázar Hurtado.

 

Su caminar político:

Concejal rural por dos periodos consecutivos 2009-2014 y 2014-2019.

Ganó la alcaldía del GAD Municipal del cantón Bolívar, en la última contienda electoral, siendo el candidato más votado, pues su humildad y sencillez, le han dado la gracia de llegar a cada uno de los ciudadanos que conforman este hermoso cantón Bolívar.

Municipio de puertas abiertas, de manos limpias, de miradas claras, trabajo y honestidad, es el emblema municipal en esta nueva administración...

 

Su amigo de siempre

Livardo Benalcázar G.

NOTICIAS RECIENTES

‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾•‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾

Gestión de Desarrollo Económico Local

OBJETIVO:

Formular estrategias y políticas que promuevan el Desarrollo Económico del Cantón en forma competitiva, desarrollando actividades en materia de ordenamiento y equidad social, precautelando el cumplimiento de las normas y de las disposiciones municipales.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

  1. Establecer y coordinar programas de fomento productivo y agropecuario como una actividad que puede ser gestionada concurrentemente por todos los niveles de gobierno.
  2. Ejecutar las actividades propias del área de manera coordinada y compartida, observando las políticas emanadas de las entidades rectoras en materia productiva y agropecuaria, las mismas que se ajustarán a las características y vocaciones productivas territoriales, sin perjuicio de las competencias del gobierno central para incentivar estas actividades.
  3. Fomentar la inversión y el desarrollo económico especialmente de la economía popular y solidaria, en sectores como la agricultura, ganadería, artesanía y turismo, entre otros, en coordinación con los demás gobiernos autónomos descentralizados.
  4. Desarrollar, fortalecer y dinamizar los mercados internos a partir del objetivo estratégico establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.
  5. Fortalecer el desarrollo de organizaciones y redes de productores y consumidores, así como las de comercialización y distribución de productos que promuevan la equidad entre espacios rurales y urbanos.
  6. Generar sistemas justos y solidarios de distribución y comercialización de productos e impedir prácticas monopólicas y cualquier tipo de especulación.
  7. Definir estrategias participativas de apoyo a la producción.
  8. Fortalecer las cadenas productivas del Cantón Bolívar con un enfoque de equidad.
  9. Generar y democratizar los servicios técnicos y financieros a la producción, la transferencia de tecnología, el desarrollo del conocimiento y preservación de los saberes ancestrales orientados a la producción, la agregación de valor para lo cual se promoverá la investigación científica y tecnológica.

Related Articles

Historia

Parroquias

Población

PARROQUIAS DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DEL CARCHI

CONCEJO MUNICIPAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BOLÍVAR-PROVINCIA DEL CARCHI

2023-2027 

Ing. Livardo Benalcázar
Alcalde
Dra. Marcela Estrada
Vice Alcaldesa
Ing. Gabriel Chiriboga
Concejal
Dra. Pilar Noriega
Concejal
Sr. Cosme Julio
Concejal
Lcda. Mariana Chamorro
Concejal
Free Joomla templates by Ltheme